El Proyecto ERICA tiene un objetivo claro: optimizar el uso del agua sin perjudicar la producción, facilitando al agricultor la toma de decisiones basada en datos.
Durante la campaña 2024, el equipo técnico ha trabajado en la implementación de un índice de estrés hídrico (CWSI) adaptado al almendro, utilizando sensores ambientales y cámaras térmicas. Este índice, que se calcula de forma automática y en tiempo real, ya se ha integrado en plataformas digitales como Cesens®, permitiendo consultar el nivel de estrés hídrico de forma inmediata y precisa.
El estudio ha comparado distintos tratamientos de riego (desde exceso de riego hasta no riego, pasando por estrategias de riego deficitario), y ha encontrado una buena correlación entre los valores de CWSI y parámetros clave como el rendimiento, el número de almendras arrugadas o el peso medio del grano.
A partir de estos resultados se pretenden definir umbrales de riego óptimos según la etapa del cultivo y avanzar hacia una agricultura más eficiente, sostenible y rentable.
🔽 Descárgate el informe con todos los avances y resultados aquí:
🧪 Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el Gobierno de Aragón.